Entre las aplicaciones que existen hoy para traducir todo tipo de contenidos, Kindle Translate llega como una ayuda a los autores independientes que buscan dar a conocer su trabajo en otros sectores del mundo.

Con el fin de ofrecer una opción económica y accesible a los autores independientes, la compañía Amazon creó Kindle Translate, un nuevo servicio que usa la IA para traducir los libros electrónicos entre el español y el inglés y del alemán al inglés. Está disponible para los escritores que participan en el programa de publicación directa en Kindle (Kindle Direct Publishing).

Los autores pueden adaptar las traducciones para los nuevos mercados con otras portadas y precios. “todas las traducciones son evaluadas automáticamente en cuanto a precisión antes de la publicación, y son los propios autores quienes pueden elegir si previsualizar dichas traducciones o publicarlas automáticamente” menciona la compañía en su publicación que busca demás, brindar herramientas a los lectores de todo el mundo que puedan comprar y descargar los libros en la tienda de Amazon.

Cabe resaltar que, al día de hoy, la traducción de imágenes, texto, voz y conversaciones es cada vez más fácil gracias a diferentes herramientas. Google Translate es una de ellas, con funciones como el modo sin conexión y la traducción instantánea mediante cámara. Su uso es común en viajes y situaciones cotidianas por su facilidad y alcance. DeepL Translate es reconocido por la precisión y naturalidad de sus traducciones, impulsadas por redes neuronales avanzadas. Aunque solo admite 32 idiomas.

Microsoft Translator, iTranslate y Apple Translate completan la lista de principales opciones. El primero destaca por permitir conversaciones grupales en diferentes idiomas en tiempo real; iTranslate combina traducción de texto y voz con una función de cámara útil para señales o menús; y Apple Translate, integrada en los dispositivos iOS, ofrece procesamiento local y modo sin conexión, priorizando la privacidad del usuario.