Estas son las profesiones mejor pagadas en Colombia que no requieren necesariamente un título universitario
Escrito por: Jess López
Publicado: 21 Feb 2025 8:24:24 AM

La X mas música
En un mundo que se mueve al ritmo de los avances tecnológicos, las personas buscan herramientas que generen mejores ingresos sin necesidad de dedicar años de su vida a un estudio específico.
Hay algo claro, el mundo laboral ha cambiado y se ha adaptado a las nuevas tendencias. Esto, expande también las oportunidades de trabajo, en donde antes se creía en la idea de que para ganar buen dinero se necesitaba, casi por obligación, un título universitario, hoy en día ha dejado de cobrar fuerza. Existen algunas opciones de empleo, en donde sin la necesidad de una profesión, es posible generar salarios mucho más altos en comparación con los trabajos tradicionales.
Empresas de todo el mundo, buscan desarrolladores de software, programadores y expertos en tecnología que ayuden al mantenimiento y perfecto funcionamiento de las plataformas digitales. Este conocimiento se obtiene gracias a cursos digitales de lenguajes de programación como: JavaScript, Python, PHP, HTML y CSS, entre otros. Un programador con experiencia y conocimientos en tecnologías avanzadas puede superar los $10 millones de pesos al mes.
Si bien, es necesaria una formación especializada, no se requiere título universitario para ser piloto comercial. Este es uno de los trabajos que mejores salarios ofrece, incluso para quienes recién inician en el mundo laboral, ganando entre $6 y $15 millones de pesos, dependiendo de la aerolínea y la experiencia. Por otro lado, un técnico en redes y telecomunicaciones es de los cargos más buscados por las empresas de tecnología, telecomunicaciones y seguridad informática. Este último, puede ganar entre $3 y $8 millones de pesos mensuales.
La industria de la compra, venta y alquiler de propiedades puede generar grandes bonificaciones. Un agente de bienes raíces con su capacidad de saber vender, puede superar los $10 millones de pesos al mes, especialmente en ciudades con alta demanda de vivienda como Bogotá, Medellín y Cartagena. Finalmente, el marketing digital se ha convertido en una necesidad para las empresas que buscan expandir su presencia e identidad en internet. Expertos en redes sociales, SEO, publicidad digital y estrategias de contenido son perfiles que buscan con urgencia en las empresas. Este, puede ganar entre $3 y $7 millones de pesos mensuales, inclusive, sus ingresos podrían ser más altos si es que se desempeña como ‘freelance’ y tiene más de un cliente.