La industria de los NFT parece estar en peligro de extinción
Escrito por: Jess Lopez
Publicado: 18 May 2023 2:08:08 PM

La X mas música
Los tokens no fungibles han sido aplicados por todo el mundo en industrias como el arte, la moda, el entretenimiento, el marjeting, entre otros.
Hace tan solo unos meses se mencionaba como una tendencia mundial el tema de adquirir NFT (tokens no fungibles) como la representación digital de un activo. Su boom fue del año 2020 al 2022 sin embargo, parece ser que dejaron su fama y fueron reemplazados por temas como la inteligencia artificial.
Un claro ejemplo de lo anterior es el caso del empresario Sina Estavi, quien compró el NFT del primer tuit que se publicó en la plataforma por 2,6 millones de dólares, pero cuando lo quiso subastar no le ofrecieron más de 280 dólares. Adicionalmente, el mes pasado se publicó el informe anual de Art Basel (la mayor feria de arte del planeta) y UBS, el cual mostró una reducción a casi la mitad de las ventas de NFT en el mercado del arte: se pasó de 2.900 millones de dólares en 2021 a 1.500 millones el pasado año.
Según expertos, el escaso conocimiento de los ciudadanos en general sobre la tecnología blockchain y el mundo cripto ha hecho que se calme un poco esa efervescencia que se vivió. Información que especificó Clementina Giraldo, CEO y fundadora de Dots & Tech. Adicionalmente, destacó que en otros campos sí se ha visto crecimiento e interés.
Industrias de la moda, el entretenimiento y el metaverso donde sirve de identificador de propiedad digital, dando paso al Web 3.0. es donde más se le saca el provecho a los NFT “La revolución tecnológica es imparable y los NFT son parte transversal de las nuevas formas de economía de los creadores.”, informó Clementina.