Lo ideal para proteger la información personal, es configurar las cuentas de manera correcta y prestar atención a los datos que se brindan siempre en internet.

Con el creciente uso de la Inteligencia Artificial para las diferentes tareas del día a día, cada vez mas usuarios en el mundo se benefician de esta herramienta para aportar en su vida diaria. Sin embargo, pocos saben que al darle uso a creaciones como Chat GPT también se permite que la aplicación recopile cierta información de los usuarios.

Así lo confirmó ESET, una compañía de detección proactiva de amenazas que con la finalidad de mejorar el servicio y personalizar las experiencias dio algunas sugerencias. Entre las que destacan, el configurar las cuentas de manera correcta y prestar atención siempre para proteger los datos. La empresa OpenAI almacena información variada de las cuentas de ChatGPT con la finalidad de mejorar el servicio y personalizar las experiencias.

La misma compañía indica que en en la app de IA dentro de la categoría ‘Datos propios de las cuentas’ está la información del correo electrónico que se utiliza para la autenticación, así como el nombre de usuario. Para el caso de los usuarios pagos, se recopila información referida al medio de pago. Además, se guardan las preferencias que el usuario haya configurado, como el idioma, tema, gustos y en el caso de estar activado, el historial de conversaciones. De estas, se almacenan tanto los prompt como las respuestas obtenidas para generar contenido más perfilado y conocer las preferencias del usuario.

Muchas veces los usuarios comparten información privada o sensible y también información financiera o credenciales de diferentes cuentas. Si bien, el hecho de compartir datos con el modelo GPT no es un riesgo en sí mismo dado que la información solo queda almacenada para ese usuario y en esa sesión, existe el riesgo de acceso no autorizado a una cuenta de ChatGPT que pueda exponer la información. En caso de que esto suceda, un cibercriminal podría acceder al historial de conversaciones, y consecuentemente conocer cualquier información compartida por el usuario.